
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://etesario.ufg.edu.sv/jspui/handle/11592/6557
Título : | La disciplina asertiva y su influencia en las relaciones de convivencia escolar en niños y niñas de la sección tres de educación parvularia |
Autor : | Gamero Ortega, Karin Elena León Montiel, Karla María |
Palabras clave : | Conducta (psicología);Disciplina escolar |
Fecha de publicación : | 22-mar-2006 |
Resumen : | Tema de investigación: La disciplina asertiva y su influencia en las relaciones de convivencia en niños y niñas de la sección tres de educación parvularia. Objetivo general: Investigar si la disciplina asertiva influye en las relaciones de convivencia escolar en niños y niñas de la sección tres de educación parvularia. Alcances: Propuesta metodológica que oriente a los y las docentes en el desarrollo de actividades de contribuyan al mejoramiento de las relaciones de convivencia en el aula mediante el establecimiento de una disciplina asertiva. Concepto disciplina asertiva: La disciplina asertiva es aquella que combina la firmeza con el cariño. Comunica de forma clara la manera en que deben de conducirse. Involucra a sus alumnos/as en la elaboración de las reglas y su objetivo es obtener un cambio permanente en la conducta tanto del docente como de los alumnos y alumnas. Llevarlos/as al autocontrol. La disciplina asertiva se vale de la comunicación positiva entre docentes y alumnos/as, el fomento de la autoestima, el desarrollo de la inteligencia emocional, la práctica de valores como el respeto, la solidaridad y la tolerancia. Tipo de estudio: es de carácter descriptiva y explicativa. Población: docentes, niños y niñas de 10 Secciones observadas de la sección tres de educación parvularia, de 8 centros escolares de la Colonia Zacamil, distrito 013, Mejicanos. Instrumentos utilizados en la investigación: Se utilizó el cuestionario para los y las docentes de la sección tres de educación parvularia y la lista de cotejo aplicada a los niños y niñas de la misma sección. Conclusión: La disciplina asertiva permite el autocontrol en docentes, niños y niñas, transformando la idea del castigo en refuerzos positivos por el cumplimiento de las reglas establecidas en consenso y en consecuencias negativas por su incumplimiento. Recomendación: Se recomienda tomar en cuenta la propuesta elaborada por el equipo investigador para que se practique una disciplina asertiva desde el nivel parvulario, ya que es donde se forman las bases para lograr el autocontrol conductual, lo que permitirá formar ciudadanos seguros de sí mismos, capaces de afrontar sus problemas, necesidades e intereses con responsabilidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/11592/6557 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Investigación de Pregrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
371.51-G192d-Paaatri.pdf | Portada, autoridades, acta de aprobación, agradecimientos, tabla de contenido, resumen e introducción | 131.2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
371.51-G192d-Capitulo I.pdf | Capítulo I : Planteamiento del problema | 16.36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
371.51-G192d-Capitulo II.pdf | Capítulo II : Marco teórico | 188.09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
371.51-G192d-Capitulo III.pdf | Capítulo III : Sistema de hipótesis | 17.21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
371.51-G192d-Capitulo IV.pdf | Capítulo IV : Metodología | 43.58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
371.51-G192d-Capitulo V.pdf | Capítulo V : Análisis y presentación de resultados | 138.21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
371.51-G192d-Capitulo VI.pdf | Capítulo VI : Conclusiones y recomendaciones | 12.85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
371.51-G192d-Ra.pdf | Referencias documentales y anexos | 338.81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.