
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://etesario.ufg.edu.sv/jspui/handle/11592/9445
Título : | Mercadeo Turístico: En el municipio San Julián localizado en el departamento de Sonsonate, El Salvador |
Autor : | Mejía Zaldívar, Ruth Noemí Moreno Ramos, Mireya Alejandra Rivas guerrero, Graciela Beatriz Sánchez Martínez, Kimberly Priscila Vásquez Corvera, Mauricio Alexander |
Palabras clave : | Turismo;Turismo local;Marketing turistico;Planifición turistica;Branding;Mercadeo Turístico |
Fecha de publicación : | 2018 |
Resumen : | El presente trabajo comprende la planificación y diseño de un producto turístico a realizarse en San Julián es un municipio ubicado en el departamento de Sonsonate, El Salvador, En esta planificación se busca realizarla con un enfoque diverso ya que se desarrollaran dos tours, un tour cultural que busca que el turista conozca más sobre la historia y las cualidades de san Julián, su pueblo, su gastronomía y productos, se busca mostrar sus características y que el turista se sienta conectado con este municipio y un tour de aventura, el cual está enfocado en los turistas aventureros que buscan la belleza del municipio en sus montañas, cerros y que disfruten de la diversidad natural con la que cuenta san Julián, dos clases de tour distintos para abarcar mayor cantidad de demanda y satisfacer las necesidades o lo que el turista busca, se tiene el objetivo de resaltar las características y cualidades positivas que el municipio posee y también desarrollar e implementar nuevas ideas de negocio o marketing para poder atraer un mayor flujo de turistas al municipio de san Julián, todo esto se pretende realizarlo previo a una investigación de campo, en donde se adquiera toda la información necesaria para resaltar o destacar los distintos lugares de san Julián, luego de la investigación de campo se buscara realizar y presentar la investigación de oferta turística, la determinación del segmento del mercado y la demanda, así mismo se presentan diversas estrategias de mercado para el destino que se seleccionado y estrategias de promoción del destino al igual que la definición del branding y la personalidad del producto a realizar y al cual se busca resaltar, esto dividido en 4 etapas las cuales son, planificación turística, marketing turístico, producto destino, y la gestión MKT de productos. |
URI : | http://hdl.handle.net/11592/9445 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos académicos de estudiantes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Trabajo de asignatura-Mercadeo turístico- San Julían.pdf | 2.63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.