
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://etesario.ufg.edu.sv/jspui/handle/11592/9151
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Universidad "Francisco Gavidia" (UFG) | spa |
dc.contributor.author | Navas Monterrosa, Alejandra Marcela | spa |
dc.contributor.author | Martínez Cardona, Ana Julia | spa |
dc.contributor.author | Matute, Luz de Fátima | spa |
dc.date.accessioned | 2018-12-03T15:37:34Z | spa |
dc.date.available | 2018-12-03T15:37:34Z | spa |
dc.date.issued | 2010 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11592/9151 | spa |
dc.description.abstract | La educación es un pilar fundamental para la mejora de una sociedad. Debe hacer emerger todo el potencial de cada alumno, guiándolo en su proceso de descubrimiento de intereses y formación de comportamientos y actitudes. Los jóvenes formados hoy, transmitirán sus enseñanzas e intereses a futuras generaciones. Por consiguiente, la educación juega un papel importante en la formación de ciudadanos con una actitud positiva ante el turismo; con una conciencia turística. Esta ultima definida como el “conjunto de actitudes de todo orden a nivel del comportamiento de los habitantes de un lugar turístico, que humanizan y jerarquizan la recepción a través de la hospitalidad y comprensión." 1 Una de las razones por la cual muchos destinos turísticos no logran un crecimiento eficiente de la actividad turística, a pesar de contar con recursos naturales e infraestructuras adecuadas, es la falta de conciencia turística en la población. Es importante que los ciudadanos reconozcan la importancia del turismo y que acepten el rol que deben cumplir como anfitriones ante los turistas. El sistema turístico es complejo, dinámico y cambiante requiriendo un análisis de todos los actores involucrados. El éxito de este sistema implica la participación activa y colaboradora de todos y cada uno de estos actores. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 126 p. | spa |
dc.rights | cc-by-nc-nd © Universidad Francisco Gavidia, 2010 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject | Centros de educación | spa |
dc.subject | Formación | spa |
dc.subject | Turismo | spa |
dc.title | Creación de un plan de sensibilización turística en los centros educativos públicos de San Luis la herradura en El Salvador y en la ceiba en Honduras, para concientizar a los alumnos de bachillerato sobre las oportunidades que el turismo brinda para el desarrollo local | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Investigación de Postgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Tesis Maestria.pdf | 3.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons