
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://etesario.ufg.edu.sv/jspui/handle/11592/9082
Título : | Proyecto de investigación : repostería de Santa Ana, Bar y Confetería "Florida" |
Autor : | Carrillo Huezo, María Teresa Batres Solórzano, David Orlando |
Palabras clave : | Empresa familiar;Industria gastronómica |
Fecha de publicación : | 27-ago-2018 |
Resumen : | Tomar el postre es a día de hoy una costumbre, una parte imprescindible de cualquier comida o cena diaria. Pero lo cierto es que cabe plantearse por qué después de cada comida tomamos algo dulce. De hecho, aunque todos lo disfrutamos, sobre todo cuando tenemos una buena comida y nos ofrecen para rematar dulces artesanales elaborados con mucho mimo, son pocos los que conocen su origen. La palabra postre (dessert, en inglés), proviene de la palabra francesa desservir, que significa limpiar la mesa. La palabra fue usada por primera vez durante el Siglo XVII para describir la oferta de dulces (generalmente, fruta o queso) luego del plato principal. A través del tiempo, la costumbre de comer postre se volvió más popular. Los franceses crearon infinidad de deliciosos pasteles, tartas y confituras que son famosos aún hoy. Al terminar de comer un delicioso platillo, ya saciado el apetito, se antoja algo dulce, y qué mejor que un postre, o mejor aún, un postre con chocolate. Estos ricos complementos de nuestro menú son caracterizados con el fin de hacer sobremesa, no pueden faltar en una comida. A pesar de que los postres son muy famosos, los que se realizan en Francia se han extendido alrededor del mundo, ya que son muy deliciosos. Los chefs franceses han sido admirados y reconocidos durante mucho tiempo por todas las culturas, los maravillan tanto por la presentación como por el sabor de sus platillos, y sobre todo, de sus postres. La repostería francesa es una combinación de tres culturas muy importantes: la italiana, la austriaca y la árabe. La fusión de estas tres dentro del ámbito repostero dio como resultado lo que hoy consideramos uno de los temas más relevantes dentro de lo que es la gastronomía, la repostería en Francia. Una de las masas más representativas en Francia fue el hojaldre, que pronto fue aceptado a todo lo largo y ancho de Europa, América Latina. |
URI : | http://hdl.handle.net/11592/9082 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos académicos de estudiantes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
02-REPOSTERÍA-FLORIDA-SANTANA.pdf | 126.99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.