
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://etesario.ufg.edu.sv/jspui/handle/11592/7995
Título : | La suspensión condicional del procedimiento |
Autor : | Carranza Martínez, Carlos Luis Guardado Espinoza. María Guadalupe Liborio Solís, Iris Carolina |
Palabras clave : | Procedimiento penal;Naturaleza jurídica |
Fecha de publicación : | jun-2004 |
Resumen : | Desde hace unos años y con la evolución de la política criminal, se ha venido poniendo en tela de juicio la respuesta de la pena como única solución a los litigios suscitados como consecuencia de la infracción al ordenamiento jurídico penal; una muestra de ello es el séptimo congreso de las Naciones Unidas sobre prevención del delito y tratamiento del delincuente (celebrado en Milán, Italia 1985) el cual en su resolución 16 recomendaba “que los Estados miembros se esforzarán aún más por reducir los efectos negativos del encarcelamiento e intensificarán la búsqueda de sanciones sin privación de libertad que permitan reducir la población penitenciaria”. En la misma línea de pensamiento se expresó el Comité del octavo congreso de las Naciones Unidas sobre prevención del delito y tratamiento del delincuente (celebrado en La Habana Cuba, del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990) en la que los participantes sancionaron las reglas mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de libertad; denominadas Reglas de Tokio. |
URI : | http://hdl.handle.net/11592/7995 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Investigación de Pregrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
345.072-C311s.pdf | 321.16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.