
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://etesario.ufg.edu.sv/jspui/handle/11592/6838
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lazo Cruz, Sonia Elizabeth | spa |
dc.contributor.author | Vásquez Morales, Concepción Rosa María | spa |
dc.contributor.author | Silva Álvarez, Susana Elizabeth | spa |
dc.date.accessioned | 2011-02-12 | spa |
dc.date.accessioned | 2015-03-02T23:27:34Z | spa |
dc.date.available | 2011-02-12 | spa |
dc.date.available | 2015-03-02T23:27:34Z | spa |
dc.date.issued | 2007 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11592/6838 | spa |
dc.description.abstract | La presente monografía está basada en el derecho individual del trabajo, la cual en su capítulo I contiene el origen del trabajo. Conceptos de derecho del trabajo, el derecho individual del trabajo, naturaleza jurídica del derecho individual del trabajo, Generalidades del derecho individual del trabajo, surgimiento del derecho laboral en El Salvador; así como los principios fundamentales del derecho laboral salvadoreño, los cuales son: principio de protección, principio de irrenunciabilidad, principio de continuidad, principio de la primacía de los hechos, principio del valor humano, principio de colaboración, principio de la buena fe. Así mismo se encuentra detalladas las fuentes del derecho laboral como son: las nacionales, generales, directas, estatales u oficiales, contractuales, la ley, la jurisprudencia, la doctrina y la costumbre de empresa. En su capítulo II que se refiere a la relación de trabajo se ha incluido el concepto, los sujetos del derecho laboral, siendo estos: el trabajador, el trabajador temporal y eventual, el patrón, la empresa y el estado; así como la constitución de la relación de trabajo y sus elementos, los cuales son subjetivos y objetivos; conformando los primeros: el trabajador y el patrono, y en los segundos: la prestación de un trabajo personal subordinado y el pago de un salario. De igual manera hemos incluido el contrato de trabajo y los elementos esenciales de éste, siendo: la voluntad y el objeto; también están detallados los diferentes contratos de trabajo, los cuales pueden ser verbales y escritos y siendo su clasificación legal: el contrato por tiempo indefinido, contratos de duración limitada, contratos por cierto tiempo, contrato por obra o servicio determinado, contrato por temporada, trabajadores eventuales, móviles u ocasionales, contrato por equipo; además se ha incluido la terminación del contrato de trabajo según nuestro código de trabajo; por lo que hemos mencionado las siguientes: a) causas de terminación del contrato de trabajo según doctrina y cuestión terminológica, b) causales de terminación por voluntad de las partes, c) terminación por causas ajenas a la voluntad de las partes, como es por muerte del trabajador, d) por voluntad de una de las partes. El capítulo III hace referencia a los derechos y obligaciones de los trabajadores y patrones contemplados en la constitución política de El Salvador y en el código de trabajo, así como también a las obligaciones y prestaciones de los trabajadores. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 88 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | © Universidad Francisco Gavidia, 2007 | spa |
dc.subject | Derecho laboral | spa |
dc.subject | Contratos de trabajo | spa |
dc.title | El derecho individual del trabajo | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.cutter | L431d | spa |
dc.dewey | 344.01 | spa |
dc.ciudad | San Salvador | spa |
dc.pais | sv | spa |
dc.edicion | 1ª ed | spa |
dc.titulo.obtenido | Licenciatura en Ciencias Jurídicas | spa |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Investigación de Pregrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
344.01-L431d.pdf | 1.11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.