
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://etesario.ufg.edu.sv/jspui/handle/11592/6704
Título : | Diseño de un modelo de alianza competitiva para fortalecer la prestación de servicios de los pequeños hoteles ubicados en la zona metropolitana de san salvador |
Autor : | Martínez Merino, Iris Marisol Salinas, Mayra Roxana |
Palabras clave : | Turismo;Hoteles;242 p. |
Fecha de publicación : | 15-oct-2006 |
Resumen : | Los pequeños hoteles son parte de la industria turística del país y es por ello que se ha realizado este trabajo de investigación, para hacer evidente la importancia de la competitividad de los pequeños hoteles y el hecho de realizar alianzas para fortalecerse. Este documento consta de cuatro capítulos y cada uno de ellos con contenido de mucha relevancia para el sector de pequeños hoteles, el capítulo I brinda información histórica y antecedentes de los pequeños hoteles, así como también del turismo, el capítulo II, determina las variables que están en juego dentro del tema investigado, así como las definiciones, características y mucha más información que hace al documento más completo con respecto a las variables involucradas, el capítulo III trata sobre toda la información recopilada en la investigación. En el capítulo IV, consta de cinco fases donde están involucrados el análisis situacional de los pequeños hoteles, búsqueda de socios potenciales para involucrarlos en la alianzas estratégicas para ser competitivos, evaluación de esas estrategias y el plan de implementación que incluye el presupuesto para llevar la propuesta a la realidad, así como también el cronograma de actividades donde se muestra el tiempo sugerirle para desarrollar dicha propuesta. Los pequeños hoteles en El Salvador son empresas importantes para la economía ya que existe mucha afluencia de turistas hacia ellos. Generan gran cantidad de empleo y atraen divisas. Por lo tanto deben ser empresas más competitivas, es decir mantener sistemáticamente ventajas competitivas que les permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico. Una manera variable de lograr la competitividad en la prestación de servicios de los pequeños hoteles es a través de la formación de una alianza, porque las alianzas fortalecen y solidifican la organización en las empresas para ofrecerse apoyo mutuo, y lograr de esta manera planes, proyectos y aspiraciones para desarrollarse económicamente y ocupar una posición mejor en el mercado. |
URI : | http://hdl.handle.net/11592/6704 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Investigación de Pregrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
647.94-M385d-Paaairi.pdf | Portada, autoridades, acta de aprobación, agradecimientos, índice, resumen e introducción | 225.18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
647.94-M385d-Capitulo I.pdf | Capítulo I : Aspectos generales sobre los pequeños hoteles, antecedentes y turismo | 163.26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
647.94-M385d-Capitulo II.pdf | Capítulo II : Marco teórico sobre administración, diseño, modelo, alianza competitiva, fortalecimiento y servicios | 234.93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
647.94-M385d-Capitulo III.pdf | Capítulo III : Investigación de campo sobre un modelo de alianza competitiva para fortalecer la prestación de servicios de los pequeños hoteles ubicados en el Zona Metropolitana de San Salvador | 560.95 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
647.94-M385d-Capitulo IV.pdf | Capítulo IV : Propuesta de un modelo de alianza competitiva para fortalecer la prestación de servicios de los pequeños hoteles ubicados en la Zona Metropolitana de San Salvador | 336.63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
647.94-M385d-Gba.pdf | Glosario, bibliografía y anexos | 3.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.