Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://etesario.ufg.edu.sv/jspui/handle/11592/4176
Título : Desarrollo de una plataforma web para la publicación y distribución de contenidos virtuales educativos basados en la malla curricular de plan básico y bachillerato general, que servirá como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del colegio Estrella de David del Departamento de Santa Ana
Autor : Guillén Ascencio, Cindy Adamelqui
Palabras clave : Tecnología informática;Ingeniería de la computación;121 p.
Fecha de publicación : dic-2013
Resumen : El proyecto de investigación el cual lleva como tema “Desarrollo de una plataforma web para la publicación y distribución de contenidos virtuales educativos basados en la malla curricular de plan básico y bachillerato general, que servirá como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del Colegio Estrella de David del departamento de Santa Ana”, tiene como objetivo principal ser un portal web con fines educativos que sirva como apoyo al método de enseñanza aprendizaje, el cual pretende contribuir a la incorporación del uso de la tecnología en la educación del Colegio Estrella de David. Por lo tanto en este proyecto de investigación se muestra desde los antecedentes del uso de los portales web en las instituciones educativas, hasta la creación de dicho portal web; por tal motivo se tuvo que hacer un estudio para poder elegir el sistema manejador de contenidos la cual protagonizo un papel muy importante en la creación del portal web porque a partir de una buena elección del software se pudo cumplir con los objetivos establecidos; por ello que se tuvo que investigar la historia, funcionamiento, la administración de usuarios, ventajas y oportunidades, seguridad, etc. Para que al final se llevara a una evaluación para seleccionar el manejador que cumpliera con lo requerido. El sistema manejador de contenidos seleccionado fue Joomla porque es completamente gratis y fácil de instalar, es bastante flexible, se pueden construir desde blogs hasta portales de e-commerce. Además se llevó acabo el estudio de factibilidades para poder echar a andar este proyecto teniendo un resultado positivo ya que se llegó a la conclusión de que no requiere mucha inversión económica para poder implementarlo, ya que era una de las limitantes que se tenían pero que al final fue superada, para terminar con una guía paso a paso de cómo crear e instalar el portal web.
URI : http://hdl.handle.net/11592/4176
Aparece en las colecciones: Trabajos de Investigación de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
004-G958d.pdf2.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.